Qué podemos hacer con las pulgas y las garrapatas
Junto con el aumento de la temperatura, perros y gatos comienzan a sufrir el asedio de pulgas y garrapatas.
Estas últimas, además de succionar sangre pueden transmitir a perros y al hombre la enfermedad Ehrlichiosis, causante de hemorragias en los perros. En el caso del ser humano, puede provocar trastornos de coagulación, fuertes dolores de cabeza, fiebre, dolor muscular y de articulaciones.
Garrapatas y pulgas además provocan anemia, fiebre, decaimiento, pérdida de peso y apatía en las mascotas.
Un buen tratamiento debe ser efectivo contra los parásitos sobre su mascota y los que están en el ambiente, y a su vez, inocuo para usted y su perro.
Pulgas y las garrapatas se alimentan de la sangre del perro y no están presente siempre sobre el perro, el desarrollo larvario también puede ocurrir fuera del perro. Las pulgas pueden sobrevivir muchos meses sin alimentarse y entonces desarrollar un apetito voraz, el que manifiestan a través de su picada. Una pulga adulta puede poner de 20 a 30 huevos diarios, por otro lado, una garrapata hembra coloca entre 2.000 y 4.000 huevos, los que pueden permanecer biológicamente activos hasta por tres años en el medio ambiente.
Para obtener óptimos resultados controle los parásitos en su mascota y los parásitos del medio ambiente, para esto, use los métodos de la siguiente lista, dependiendo de las condiciones climáticas y las facilidades para usted y su mascota.
FIPROKILL Spray: Lo más efectivo en control de pulgas y garrapatas en perros y gatos. Producto a base de fipronil, que se puede utilizar en cachorros desde los 2 días de vida. En perros su eficacia contr agarrapatas es de 90 días, y 30 días contra pulgas. En gatos, protege por hasta 30 días contr apulgas. Permite baños 48 horas antes y después de su aplicación.
Collar KILPUL y DOGUICAN: existen con insecticida que mata los parásitos. Deben ser usados permanentemente. Kilpul collar protege contra 4 meses en pulgas y 3 meses en garrapatas
Collar ECO DOG: Collar ecológico, repelente de pulgas. Sin insecticida, formulado a base de aceite de limón. Hecho en Francia.
Baños sanitarios SINPUL KIL, KILPUL SOLUCIÓN y SINPUL 30: se aconsejan cuando el perro está abundantemente infestado. Cuando se atacan estos parásitos, no basta con combatirlos en el animal, ya que el 90% se encuentra en el ambiente, por lo que además se aconseja fumigar su hábitat. Para esto se emplea el mismo producto.
Shampoo DOGUIPET, DORAZEL PLUS y SINPUL SHAMPOO: existen en diferentes formatos para el control de pulgas y garrapatas, especial para perros con abundancia de parásitos. Repetir baño cada 15 días, o según necesidad.
Talco SINPUL DRY: aconsejable en departamentos, donde se dificulta bañar al animal. Hay para perros y gatos. Espolvorear permanentemente a la mascota.
Pipetas SINPUL SPOT PLUS RAZA PEQUEÑA y RAZA GRANDE: muy útiles por ser fáciles de emplear pues se aplican en el lomo del perro, sin necesidad de bañarlos. Protegen por un mes contra pulgas y garrapatas.
Spray ULTILEP: Son aconsejables para rociar animales y espacios reducidos.
Para combatir pulgas y garrapatas, algunos tips son:
Escoger un producto de acuerdo a cada necesidad y a la carga de pulgas y garrapatas.
Fumigar el entorno
Emplear tratamientos complementarios: si se emplea un shampoo para eliminar los parásitos y además se fumiga el entorno, se recomienda continuar con un collar que proteja a la mascota de manera permanente
Extraer las garrapatas del perro puede provocarles heridas: se recomienda sacarlas con cuidado con una pinza o esperar que se suelten luego de la desparasitación
No reventar la garrapata: pues se dispersan sus huevos y contaminan el ambiente. Al extraer las garrapatas, se aconseja quemarlas
No hay comentarios:
Publicar un comentario